Seguramente, ya tengas varias ideas para saber qué incluir en la mesa estas Navidades. Pero, ¿sabes qué postre vas a poner?
Hoy te traigo varias ideas de dulces fáciles, con pocos ingredientes y muy ricos para preparar:
- Sorbete de mango.
Para realizar esta receta, primeramente, pelamos y cortamos mango en trocitos y los guardamos en el congelador durante 12 horas. Posteriormente, lo sacamos y lo dejamos a temperatura ambiente 10 minutos antes de batir. Después, lo incorporamos en una picadora o batidora, con un poco de zumo de naranja casero y trituramos.
Más tarde, añadimos un poco de menta y volvemos a triturar. Se puede añadir un poco de endulzante, pero, ya de por sí, el sorbete es dulce por los ingredientes que contiene.
Finalmente, añadimos trocitos de mango por encima, una rodaja de naranja decorando el vaso y listo.
- Brocheta de plátano, naranja y fresas cubiertas de chocolate fundido.
Para elaborar esta receta, necesitamos palillos o pinchos para incorporar la fruta. Esta última, tiene que estar cortada al gusto, en trozos no muy pequeños y no demasiado húmeda para que posteriormente se adhiera bien el chocolate.
Cuando ya lo tengamos preparado, en un bol calentamos chocolate negro (preferiblemente con más del 75% de cacao) y después, lo cubrimos en nuestra brocheta. Además, también podemos añadir almendras o pistachos molidos para dar una textura más crujiente. - Falso flan de caqui y chocolate.
Esta receta la descubrí con Daniel del Toro y es muy sencilla. Tan solo necesitamos caqui (las unidades van en función de los comensales) y cacao puro en polvo.
Para dos personas lo ideal sería coger un caqui grande o dos pequeños, quitamos la piel y lo troceamos. Más tarde, lo trituramos en una batidora y añadimos cacao puro en polvo (al gusto), aunque con dos cucharadas soperas colmadas valdría. Procedemos a triturar de nuevo hasta que quede una masa homogénea y lo introducimos en un molde de silicona. Después, tapamos con papel de aluminio o film y lo introducimos en el frigorífico al menos unas 6 horas.
Para finalizar, lo retiramos del molde de silicona y quedará un postre muy cremoso. También se podría añadir canela o esencia de vainilla para dar otro toque a este postre.
- Turrón casero de chocolate, pistachos y pipas de calabaza.
Para elaborar esta receta necesitaríamos una tableta de chocolate negro al gusto (sugiero que sea con un más del 70% de cacao), una cucharada sopera colmada de pistachos pelados, otra de pipas de calabaza pelada y coco rallado. También podemos añadir fruta desecada si deseamos (mango, arándanos, naranja, kiwi, etc.).
Inicialmente, fundimos el chocolate en el microondas en un recipiente acto para esto, removiendo cada 30 segundos para que no se queme, o bien, al baño maría.
Posteriormente, lo vertemos en un molde rectangular y añadimos los ingredientes que hayamos escogido. Lo esparcimos para que quede bien distribuido y lo dejamos enfriar en la nevera para que se solidifique un par de horas. Una vez hecho, este debe estar en un recipiente hermético para su conservación.
- Cheescake al microondas.
En un principio, mezclamos una cucharada colmada de queso crema, una cucharada colmada de yogur cremoso (leche o bebida vegetal también se podría), un huevo, un poco de esencia de vainilla, ralladura de limón (opcional) y edulcorante (eritritol) o un dátil para endulzar. Trituramos y cocinamos en el microondas como mucho 2 minutos a máxima potencia. Mientras tanto, podemos incorporar en un recipiente arándanos, frambuesas y/o fresas, trituramos un poco y posteriormente, lo añadimos por encima de este.
Si eres de lo que le gusta el queso más fuerte, te sugiero que añadas un poco de queso de cabra a la receta.
- Tarta de yogur y plátano.
En un bol añadimos 2 yogures (puede ser natural o cremoso), 2 plátanos maduros, 3 huevos, un poco de cacao puro en polvo (al gusto). Trituramos todo. Después, lo pasamos a un molde y lo horneamos durante 45min a 180ºC. Una vez hecho, podemos espolvorear un poco de canela por encima, o bien, añadir trocitos de chocolate negro. - Mousse de chocolate y aguacate.
Esta receta es muy sencilla. Comenzamos troceando chocolate negro (mínimos 75% de cacao) y lo colocamos en un cuenco para fundir en el microondas. Cuidado porque se puede quemar, es preferible ir dando golpes de calor cortos (segundos) e ir removimiento. Mientras tanto, cortamos aguacates por la mitad, extraemos el hueso (lo desechamos) y la carne. Después, colocamos esta en un recipiente con un poco de cacao puro en polvo, bebida vegetal de almendra y un poco de esencia de vainilla. Batimos todo y posteriormente, añadimos el chocolate fundido y seguimos batiendo. Para endulzarlo, podemos hacerlo con miel o un poco de edulcorante (eritritol) al gusto.
Para finalizar, dejamos reposar en el frigorífico 6-7 horas y listo.
- Manzana asada.
Es un dulce muy típico y fácil de hacer. Tan solo necesitamos manzana y canela. Inicialmente, lavamos las manzanas y si tenemos un descoronazador de manzanas, quitamos el corazón sin atravesar por completo la manzana, de lo contrario, lo haremos con un cuchillo, Mientras tanto, precalentamos el horno a 180ºC. Después, las colocamos en un molde cubierto con papel de horno o vegetal y espolvoreamos un poco de canela, almendras laminadas y pasas (opcional). Lo introducimos al horno durante 25-30 minutos a 180ºC-200ºC, dependiendo de la textura que queramos conseguir.
También se pueden hacer al microondas con un recipiente apto para microondas y con la manzana tapada a 800w (máxima potencia) unos 10 minutos, revisando en función de la textura deseada.
Espero que te gusten y si te animas a elaborar alguno, que lo disfrutes.
Te deseo unas felices fiestas.
0 comentarios