Normalmente, la grasa en nuestro cuerpo se distribuye de manera uniforme, pero en el caso del lipedema, la grasa se acumula de manera desigual, especialmente en las piernas y, a veces, en los brazos.

El lipedema es una afección poco conocida en la que hay una alteración en la distribución del tejido graso, el cual, se acumula de manera anormal, causando que las piernas (y ocasionalmente los brazos) se vean más grandes de lo normal y se sientan dolorosas o sensibles al tacto. Además, puede causar mucha angustia psicosocial.

Esta condición médica que afecta principalmente a las mujeres y tiene que ver con cómo el cuerpo maneja y almacena la grasa.

Causas:

La causa es desconocida. Algunos autores consideran que es una enfermedad hereditaria. Las teorías propuestas hasta ahora carecen de evidencia.

Sintomatología:

  • Acumulación de grasa en piernas y, en menor medida, en los brazos.
  • Dolor y sensibilidad al tacto.
  • Aparición de arañas vasculares o moretones con facilidad.
  • Hinchazón y pesadez en las zonas afectadas.
  • Dificultad de perder grasa en las zonas afectadas.
  • Aspecto irregular de la piel.
  • Reducción de la movilidad.
  • Problemas circulatorios y linfáticos.

Tratamiento:

Para ello, es importante un adecuado diagnóstico y tratar de manera individualizada.
En la actualidad no existe un consenso o protocolo sobre el tratamiento más efectivo para el lipedema.
Asimismo, este tipo de pacientes deberían recibir un tratamiento multidisciplinar (tratamiento médico, farmacológico, asesoramiento dietético, psicológico, de autocuidado e, incluso, hasta quirúrgico),

En relación a la anomalía de la distribución de la grasa subcutánea, esta es resistente a dietas de déficit calórico.  Además, no existe una alimentación específica, debe ser individualizado.

Para el tratamiento nutricional, la evidencia se centra en focalizarse en una buena alimentación antiinflamatoria consumiendo alimentos naturales, ricos en antioxidantes y limitando el consumo de ultraprocesados, azúcares, harinas refinadas o grasas trans. Asimismo, el aporte hídrico es importante para eliminar toxinas y reducir la hinchazón.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *