Educación alimentaria
Comer menos no significa comer mejor
Ingerir menos cantidades de alimentos no significa que vayas a comer de manera más saludable o que vayas a perder más peso si es tu objetivo.
Ingerir menos cantidades de alimentos no significa que vayas a comer de manera más saludable o que vayas a perder más peso si es tu objetivo.
También conocida como bok choy. Es una pieza básica en la gastronomía asiática. Se trata de una variedad de col asiática (de la misma familia que la coliflor, o el brócoli), que, en lugar de ser redonda, tiene las hojas Leer más…
Lo que más oigo en las consultas o a mi alrededor cuando se trata de priorizar por la alimentación, es que no hay tiempo. Las largas tareas laborables, y también, otras actividades a lo largo del día pueden repercutir en esta.
El pasado miércoles hice una publicación sobre el ayuno intermitente. Y para terminar esta, he querido recoger y hablar sobre los mitos más sonados acerca de este:
Muchas veces en la consulta o en mi entorno recibo la misma pregunta. “¿Recomiendas el ayuno intermitente?”, ¿Qué te parece?. Este se ha instaurado en la sociedad como una herramienta para perder peso o para la mejora de la salud. En realidad, gracias a internet y las redes sociales contamos con demasiada información sobre ello. Sin embargo, esto hace que no sepamos qué es verdad y que no. En este artículo te cuento lo que debes saber sobre este.
Si quieres ir de ruta sin que te pese mucho la mochila, existen una serie de posibilidades especialmente recomendables. Igualmente, todo depende de la duración y de la intensidad de estas. Hoy te recomiendo las siguientes:
Bueno, para los que todavía no me conozcáis, mi nombre es María y como ayer fue el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, me gustaría contaros un poco cómo acabé en esta profesión (que me encanta) y emprendiendo.
Al principio no tenía ni idea de lo que quería ser. Bueno, creo que a esas edades es muy difícil que tengas algo claro. Pero hice la carrera. Que, por cierto, la nutrición tiene una formación universitaria. Hago hincapié porque, a veces, cuando explico a qué me dedico, mucha gente no sabe que el grado de Nutrición Humana y Dietética existe. Se piensan que es un mero curso y ya.
Hoy es un día especial, y es que se celebra el Día Mundial del Dietista-Nutricionista.
Es una profesión muy bonita a la que poco a poco se le está dando más reconocimiento. Los Dietistas-Nutricionistas participamos en una labor muy importante en el mundo y en las personas fomentando un estilo de vida saludable y dando soluciones a la diversidad de problemas de salud presentes en la sociedad actual. Además, es una profesión que requiere formación constante para ofrecer de la mejor manera posible todos los conocimientos adquiridos en las consultas y a través de la divulgación.
Hay un mundo de posibilidades de tostadas para realizar en el desayuno u otra comida que van más allá de las convencionales, con pan, tomate y aceite de oliva o mantequilla y mermelada.
Estas son muy versátiles y fáciles de hacer. Además, están deliciosas. Con pocos ingredientes puedes conseguir un plato muy completo.
Si necesitas algo de inspiración, hoy te traigo 10 ideas de tostadas para que las puedas disfrutar:
Como siempre digo, la nutrición previene lo que quizás en un futuro no tenga cura.
Según la Sociedad Española de Diabetes, España es el segundo país con mayor prevalencia en esta en Europa. El número de personas con esta enfermedad ha ido incrementado en estos últimos años. Se trata de una tendencia preocupante que afecta a millones de personas y también, al gasto sanitario de España.