Ideas de menús
Ejemplo de menú semanal
Si todavía no sabes cómo planificarte para el resto de la semana, hoy te dejo una pequeña ayuda:
Si todavía no sabes cómo planificarte para el resto de la semana, hoy te dejo una pequeña ayuda:
¿Tienes la sensación de que comes muy rápido? El estrés diario, el vivir deprisa y con el “piloto automático”, hace que no nos demos cuenta realmente de las acciones que estamos llevando a cabo, y, por lo tanto, de cómo nos alimentamos.
¿Por qué comes cuando sientes ansiedad?
Cada vez tenemos menos paciencia, trabajamos más, tenemos más prisa y nuestro nivel de estrés se eleva. También, podemos contar con la carga de tener problemas personales. Si a eso le sumamos la facilidad para comprar productos y las campañas publicitarias de alimentos, puede conllevar a una disminución del control entre el apetito y la saciedad.
En España, las sopas, las cremas y platos hechos a base de legumbres son los grandes aliados para combatir el invierno y soportar las bajas temperaturas. Además, en esta época es, sobre todo, cuando surge la gripe y los resfriados y lo que más puede apetecer es un plato calentito. Leer más…
A estas alturas, muchos estamos llenos de propósitos para el 2023 y abordar todos de golpe puede suponer que no te centres en ninguno. Mi recomendación es que vayas poco a poco y que pongas tu foco en uno, en lugar de abordar todos a la vez, porque puede que te pierdas.
Los términos como ecológico, biológico u orgánico cada vez se escuchan más y los productos están más presentes en los supermercados. Pero, ¿realmente sabes la diferencia de cada uno de estos?
Hoy te traigo esta publicación para que puedas diferenciar cada uno de estos.
Es una pequeña baya de color violeta que va cambiando de intensidad de color en función de la maduración, siendo más oscuro a medida que madura. Procede de la región del Amazonas en Brasil. Su aspecto es muy similar al de los arándanos o las uvas. Está compuesta por una Leer más…
Nosotros estamos compuestos principalmente por agua, desde un 75% al nacer hasta aproximadamente un 60% cuando somos adultos. Esto es regulado por nuestro organismo para mantener una homeostasis en los diferentes compartimentos corporales.
La retención de líquidos consiste en un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, un exceso de fluido en los tejidos del organismo. Esto puede deberse principalmente a: una ingesta excesiva de sal, sedentarismo, una alimentación inadecuada, poca hidratación, cambios hormonales, ciertos medicamentos, algunas patologías o problemas en la circulación.
Por todo ello, me gustaría ofrecerte 8 consejos prácticos para reducir esta sensación:
En España, es muy típico empezar el año y terminar las Navidades con el Roscón de Reyes. Para quienes no sepan lo que es, se trata de un plato de repostería elaborado con una masa dulce que puede llevar nata o crema como relleno, y en el que, también, se añaden rodajas de fruta confitada o escarchada de varios colores como adorno.
Hoy he querido traerte una sencilla receta de roscón casero con menos contenido en azúcares e incluyendo harinas integrales. Espero que lo disfrutes.
Te aconsejo que te dediques una rato antes de que termine el año. Que estés en un sitio tranquil@, sin distracciones y en el que analices cómo ha ido este.
Reflexiona qué acontecimientos bonitos te han ocurrido, los logros que has conseguido. También, las malas experiencias y cómo has hecho para seguir adelante. Qué personas han marcado tu vida para bien y para mal y qué aprendizaje has obtenido de ellas. Qué cambiarías realmente y en qué cosas podrías mejorar. Es probable que de esta forma veas una gran evolución.
Los pequeños pasos también llevan a grandes cambios. Comienza este invirtiendo en ti, con ilusión, muchas ganas y amor. Pero, sobre todo, con un camino que te lleve a una vida más saludable. Hoy te recomiendo que cojas papel y boli, y anotes 12 propósitos de los que te voy a proponer para comenzar este 2023. No hay mejor forma de terminar e iniciar un nuevo año, que empezándolo con oportunidades:
Seguramente, en estas fiestas muchos tengáis presentes el vino, el cava u otras bebidas con alcohol, las cuales, sabemos que induce de forma negativa en nuestra salud. Por otro lado, mantenerse hidratado es fundamental.
Por todo ello, hoy he querido traerte una serie de alternativas de cócteles y bebidas sin alcohol que puedes disfrutar en estas fiestas: