Con la llegada del buen tiempo quizás nos apetezca un helado fresquito. Elaborando los nuestros propios, con nutrientes frescos y de calidad, y evitando el exceso de azúcares, podemos conseguir una alternativa apetecible, saludable y refrescante.
¿Qué se necesita?En realidad, con un poco de nuestra imaginación y en función de nuestros gustos podemos tener grandes ideas, existe amplia variedad para poder hacerlos. No obstante, aquí os dejo algunas pautas sencillas para podáis empezar:
Las frutas. Cualquier fruta es buena para poder preparar un helado, polo, granizado o sorbete. Lo ideal es elegir frutas de temporada por su calidad nutricional y sensorial. Igualmente, es recomendable que la fruta esté en su estado óptimo de maduración. Las frutas más utilizadas para elaborar estos suelen ser: el mango, el plátano, la piña, los frutos rojos, las fresas, el limón, la naranja, la sandía, el melón, etc.
Grasas y proteínas de calidad. Lejos de las grasas trans o productos con alto índice de grasas saturadas como los productos comerciales, podemos optar por otros como la crema de cacahuete o frutos secos, la leche, el yogur natural o griego, las bebidas vegetales, el queso batido fresco, y así, poder dar sabor, cremosidad y diferentes texturas a nuestros helados.
Toppings. También podemos agregar a nuestros helados ingredientes como: trocitos de fruta fresca o desecada, cacao puro (en polvo, en pepitas o rallado), coco rallado, semillas, frutos secos, hierbas y especias (canela, cúrcuma molida, menta, hierbabuena, anís), cereales integrales, muesli, etc.
4 ideas irresistiblesCon todo lo que se ha explicado anteriormente seguro que a más de uno/a se le ocurren miles de recetas para elaborar, pero, si no es así, hoy te presento 4 ideas de helados caseros para que los disfrutes:1. Polos de mango. El mango es una fruta muy dulce que puede combinar muy bien en estas recetas. Se pueden hacer polos de:-Mango, plátano y frambuesas. Para esta receta será necesario elaborar un batido con naranja, mango, plátano, frambuesas y un poco de esencia de vainilla. No obstante, dejaremos algunos trozos de las frutas anteriores apartadas para añadirlas posteriormente. Cuando tengamos todo, incorporamos en el molde el batido con los trozos de fruta, congelamos y ¡a disfrutar!-Mango y yogur. Para esta elaboración necesitaremos yogur griego, mango, un poco de bebida vegetal de coco, una pizca de canela y lo batimos todo. Igualmente, podemos hacer trocitos de mango pequeños para agregar luego junto con lo que hemos batido. Una vez que tenemos todo, lo incorporamos en los moldes, lo metemos en el congelador y a esperar para disfrutar de estos.2.Polos limón o naranja y fresa. Para la preparación de estos será necesario: bebida vegetal (puede ser al gusto, aunque con la de coco o la de almendras queda delicioso), que mezclaremos con zumo natural de naranja o limón y zumo natural de otras frutas. Por otro lado, necesitaremos limpiar las frutas y congelarlas en trocitos.
Una vez preparados todos los ingredientes, cogemos los moldes de los helados, y si los queremos hacer con rayas de colores primeramente hay que echar un tercio del zumo de cítricos o del otro zumo con trocitos de fresa y se congela. Más adelante se echa otro poco del zumo que no hayamos incorporado anteriormente, otra pequeña cantidad de trozos de fresa y se vuelve a hacer lo mismo. Por último, se termina agregando el zumo que hemos puesto al principio con los trozos de fresa que queden, se vuelve a meter en el congelador y en unas horas podremos disfrutar de nuestro delicioso polo.
Nota: A estos también se les puede añadir otras alternativas como el kiwi, los arándanos, la piña, etc.3. Helados. Para preparar estos podemos utilizar bebida vegetal de coco, yogur griego, yogur natural edulcorado o queso batido fresco y mezclarlo con frutas.
Se tienen que seguir los pasos que hemos visto en los apartados anteriores: limpiamos y trituramos las frutas, aunque, también se pueden dejar algunos trozos para agregarlos posteriormente a nuestra mezcla. Con el batido que nos ha quedado, lo mezclamos con el derivado lácteo que más nos guste y posteriormente, los trozos de fruta y a congelar.
Algunos ejemplos de estos pueden ser:
-Helado de piña y coco: elaborado con bebida vegetal de coco y ralladura de coco como topping.
-Helado de frutos rojos, cerezas y yogur: preparando la mezcla con yogur natural.
-Helado de fresas con nueces: utilizando un plátano para mejorar la textura, bebida vegetal (al gusto: de coco, soja, almendras, avena…), un poco de limón, queso batido fresco y nueces. Opcionalmente, también se puede añadir algunas pepitos de chocolate puro.
-Helado de plátano y canela: mezclando esta fruta bien madura con bebida vegetal de coco, yogur natural o queso batido fresco (lo que más nos guste), un poco de canela y esencia de vainilla.4. Sorbetes. La diferencia principal con respecto a los anteriores es que se prepara principalmente con frutas y suelen ser más ligeros. Por otro lado, son elaboraciones semi-heladas y más líquidas.
Al igual que los anteriores, primeramente se tienen que limpiar y trocear la fruta y posteriormente congelarla. Podemos hacer:
-Sorbete de plátano y fresas. Siguiendo los pasos anteriores y añadiendo a los ingredientes un poco de limón y agua, metemos el batido elaborado a congelar y cuando esté casi congelado lo sacamos y volvemos a batir, lo guardamos de nuevo en el congelador y repetimos el mismo proceso 2 o 3 veces cuidando de que no se congele del todo.
-Sorbete de mango y naranja. Lo preparamos con zumo de naranja natural y lo batimos junto con trozos de mango congelados. Posteriormente, volvemos a seguir los pasos de la receta anterior (lo congelamos y lo batimos varias veces). Cuando esté listo, agregamos un poco de menta o hierbabuena y ¡listo!
Espero que os hayan gustado todas estas ideas y espero que las podáis poner en práctica. Sin duda, ¡Se puede disfrutar del verano comiendo sano!
Las bebidas vegetales se crearon con el objetivo de ayudar a aquellas personas que presentaban alergias o intolerancias, y, en su defecto, no podían tomar leche de vaca. No obstante, este producto también es una Leer más…
En la consulta existe cierta confusión entre el kéfir y el yogur debido a que tienen bastantes similitudes. El kéfir está compuesto sobre todo por gránulos que fermentan en un medio que suele ser leche Leer más…
En la actualidad, contamos con tanta información que la elección de alimentos que conforman nuestras comidas diarias puede ser un quebradero de cabeza para saber si es algo bueno para nuestra salud o bienestar. Entre Leer más…
Consentimiento de cookies
Esta página web únicamente utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en la misma y que en ningún caso tratan datos de conexión y/o de los dispositivos ni captan hábitos de navegación para fines publicitarios. Por ello, no se requiere, de acuerdo con el artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, su consentimiento para su instalación temporal durante su sesión de navegación. Para más información visite nuestra política de cookies. Accept-Reject All-Read More-Cookie Settings
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
0 comentarios