Menú
Idea de menú semanal
Comenzamos la semana y hoy os he querido traer una idea de menú para poder organizar esta.
Comenzamos la semana y hoy os he querido traer una idea de menú para poder organizar esta.
Ayer se celebró el Día Mundial del Veganismo, y por ello, he querido realizar esta publicación.
Según la web del Día Mundial del Veganismo, es un estilo de vida basado en el respeto hacia lo animales. Este día se celebra desde 1994, donde Louise Wallis, el que fue presidente de la Sociedad Vegana en Reino Unido, estableció esta celebración con motivo del 50º aniversario de la fundación de la organización.
La alimentación vegana consiste en alimentarse exclusivamente de alimentos vegetales, es decir, no ingerir ningún producto de origen animal.
Mucha gente me pregunta sobre ideas de platos veganos. Para mí, la base para obtener un plato con buena calidad nutricional es que contenga 3 grupos de alimentos: hortalizas/verduras/frutos/frutas, proteínas de origen vegetal e hidratos de carbono.
Se acerca Halloween, un día terrorífico pero a la vez divertido. Y qué mejor forma de disfrutar de este que haciendo unas deliciosas recetas en casa. Hoy os traigo algunas ideas para que podáis divertiros y aprovechar esta festividad.
El consumo sano y equilibrado de los alimentos también depende de las cantidades que consumas de estos. Cada individuo tiene unos requerimientos y características diferentes. Sin embargo, factores o estímulos externos pueden determinar nuestro comportamiento alimentario.
La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y un deterioro de los huesos. Todo ello, supone un aumento de la fragilidad de los huesos y el riesgo de sufrir fracturas. No obstante, la falta de signos de alerta previos a la aparición de fracturas conlleva a que muchos pacientes no sean diagnosticados en las fases tempranas de esta, y, por lo tanto, que no sean tratados de forma precoz.
Hoy, es el Día Mundial de la Alimentación y cada año de adopta un nuevo tema. El principal objetivo de esto es animar a la población mundial a actuar frente a todos los problemas relacionados con la alimentación: la pobreza, la desnutrición, el cambio climático, la seguridad alimentaria, la agricultura.
Hoy os quiero presentar 6 snacks diferentes a los convencionales que podemos encontrar en el mercado. Digo diferentes, porque algunos pueden ser una buena alternativa para su consumo. Sin embargo, hay que poner especial atención al etiquetado, ver sus ingredientes, revisar cómo están elaborados y leer el valor nutricional de estos.
Hoy, jueves 29, celebramos el día Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
En un mundo en el que paradójicamente mueren muchas personas a causa del hambre, y, por otro lado, se desperdician toneladas de alimentos. Lo peor, es que para gran parte de la población mundial esto ha convertido en costumbre.
Es bien sabido que, a nivel mundial, se desperdician a diario toneladas de alimentos comestibles.
La cocina de aprovechamiento tiene como objetivo que ningún alimento se tire a la basura, y por ello, hoy te traigo 5 recetas para que contribuyas a evitar el desperdicio alimentario y a fomentar una gastronomía más sostenible: