¿Cuál es el verdadero propósito de tus metas?

Año nuevo, metas nuevas… pero, ¿alguna vez te has detenido a reflexionar por qué eliges esas metas? ¿De dónde vienen? ¿Qué necesitas realmente?

Muchos propósitos están impulsados por la presión social, la comparación con otros o ideales estéticos que no siempre reflejan lo que realmente nos hará sentir mejor. Pero, ¿qué pasaría si tus metas estuvieran alineadas con lo que de verdad te hace bien?

Preguntas clave para conectar con el ‘por qué’ y reflexionar:

  • ¿Esta meta me acerca a lo que realmente valoro en mi vida
  • ¿Estoy eligiendo esto desde un lugar de amor propio o desde la autoexigencia?
  • Si no hubiera presión externa, ¿seguiría siendo mi propósito?
  • ¿Cómo quiero sentirme a lo largo del proceso, no solo al final?

    El bienestar como brújula

    En lugar de perseguir metas basadas en cómo te ves, busca objetivos que te conecten con cómo te sientes:

    • Saludable: Tener más energía para disfrutar de tu día.
    • Pleno/a: Disfrutar de la comida, el movimiento y el descanso sin culpa.
    • Consciente: Reconocer tus emociones y responder con amabilidad hacia ti mismo/a.

    Ejemplo práctico:

    Objetivo tradicional: «Ir al gimnasio 5 días por semana para tonificar mi cuerpo.»
    Objetivo consciente: «Incorporar movimiento a mi rutina porque me ayuda a liberar estrés y conectar conmigo mismo/a.»

    Pequeños cambios, grandes diferencias.

    El verdadero propósito de tus metas no es encajar en un molde, sino reconectar con tu esencia, cuidarte y construir una relación contigo mismo/a basada en el respeto, el amor y la compasión.

    Así que antes de escribir tu lista de propósitos este año, pregúntate: ¿Es esto lo que realmente necesito para estar bien? 💛

    Categorías: Otros

    0 comentarios

    Deja una respuesta

    Marcador de posición del avatar

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *